Premium: Tratamiento Fytofontana
¿Conoces los péptidos? ¿Y su capacidad de rellenar arrugas y reafirmar la piel, hasta deshacerse de las ojeras y las bolsas?
Para entender este tratamiento primero tienes que saber que son los péptidos y conocer su importancia en este proceso.
Son moléculas formadas por la unión de diferentes aminoácidos. ¿Y los aminoácidos?
Pues son moléculas que se combinan para formar proteínas, pilares fundamentales de la vida.
Entonces, para entendernos, las proteínas son agrupaciones de aminoácidos, que a su vez son agrupaciones de péptidos.
Los péptidos tienen muchas funciones en el organismo y forman parte de muchos procesos metabólicos. Cuando se unen muchos aminoácidos (+de 100) se forman las proteínas, que son moléculas muy grandes.
Los péptidos llevan menos aminoácidos y son moléculas más pequeñas, lo que permite tener mayor poder de penetración en la piel.
La mayoría son de origen vegetal, lo que significa que lo pueden usar todo tipo de pieles, tanto secas como mixtas o grasas.
Estos activos en cosmética son efectivos a dosis muy bajas, más bajas que muchos de los componentes a los que tenemos costumbre.
Beneficios
- NRellena las arrugas
- NReafirma la piel
- NAcabar con las ojeras y bolsas
- NCombate el envejecimiento
- NMayor velocidad de reparación
¿Para quién?
Pieles que buscan una reparación rápida, en concreto alrededor de los ojos, con el objetivo de hacer desaparecer ojeras, arrugas y bolsas.
¿Te interesa? Reserva cita y hazte el diagnóstico.
Te explicamos y recomendamos el mejor tratamiento para ti.
El diagnóstico facial es fundamental para conocer tus necesidades de belleza facial y así diseñar juntas el tratamiento en cabina o de cuidado cosmético.
¿Por qué hacerte un buen diagnóstico de la piel?
Porque necesito saber tu objetivo, tu tipo de piel, tu estilo de vida y tus necesidades .
Para poder diseñar un tratamiento lo más personalizado posible.
¿En qué consiste el diagnóstico?
Es un análisis profesional o examen de la piel, realizado a partir de tecnología y aparatología de última generación, con el que exploramos la dermis y la epidermis, desde la superficie hasta las capas más profundas.
También gracias al examen visual y táctil podemos definir mejor el objetivo.
¿Qué aspectos de la piel analizamos con un analizador facial?
- Hidratación: observamos el grado de hidratación de la epidermis.
- Manchas y discromías: Medimos el nivel de melanina para conocer la pigmentación desde el interior.
- Poros: analizamos el estado de los poros durante el diagnóstico de piel.
- Arrugas: evaluamos el grado de envejecimiento y nivel de profundidad de las arrugas.
- Nivel de grasa o sebo: determinamos la cantidad de grasa superficial de la piel, basándonos en el tamaño de las glándulas sebáceas y el nivel de adiposidad de cada una.
- Impurezas: realizamos un escaneo en distintas áreas de la piel del rostro para detectar impurezas, tanto las internas que aún no son visibles, como las que ya se han manifestado.