Médico Estético: Rejuvenecimiento facial, full face
Cuando un cliente solicita tratamientos de estética facial suele hacerlo por un determinado aspecto de su rostro que considera mejorable.
Y las dos intervenciones más solicitadas son la aplicación de Bótox en la frente y de ácido hialurónico en los labios.
Y aunque siempre hay excepciones, creemos que el envejecimiento es global.
¿De qué se trata?
Si en nuestro análisis vemos que el deterioro es global, aplicamos una solución que va por el mismo camino.
Y ahí nace el Rejuvenecimiento Facial: Full Face, ya que con él reforzamos y mejoramos cada una de las estructuras faciales a través de diferentes técnicas y productos complementarios.
El primer punto de mejora es la piel, generalmente aplicando mesoterapia y combinándola con un cóctel de péptidos, vitaminas o ácido hialurónico, según convenga en cada caso.
En segundo lugar viene las arrugas dinámicas, que aparecen en la frente, entrecejo y región periocular, que trataremos con botox.
Tercero, las ojeras también suele ser parte del tratamiento de rejuvenecimiento global del rostro y si está bien hecho atenúa de forma excelente los signos de cansancio.
Para mejorar el soporte de los tejidos utilizamos hilos tensores o ácido hialurónico de alta densidad que también son útiles para rellenar el espacio que va quedando en sienes (fosas temporales) y los surcos nasogenianos.
Cuarto, el realce de los pómulos, que marca la diferencia, especialmente en el rostro femenino, se realiza con este mismo tipo de ácido hialurónico.
En quinto lugar, muchas personas se ven afectadas por las arrugas sobre el labio superior y su tratamiento hace parte de las técnicas para mejorar todo el rostro.
Dependiendo el caso variará la técnica elegida para tratar.
Sexto, utilizaremos los hilos tensores para realzar el arco mandibular, pues bien colocados devuelven la silueta facial y afinan el cuello, disminuyendo incluso, la papada incipiente.
El procedimiento es indoloro y con muy pocas molestias en los días siguientes.
Y por último, sin olvidarnos del cuello.
Aunque la base debe ser la prevención, tratamos con disponemos de hilos tensores y de hialurónicos.
¿Te interesa? Reserva cita con el Doctor Miguel Álvarez y hazte el diagnóstico.
Te explicamos y recomendamos el mejor tratamiento para ti.
Es fundamental conocer tus necesidades de belleza
¿Qué riesgos tiene la medicina estética?
Los tratamientos tienen ínfimas probabilidades de riesgo, especialmente los más conservadores.
Para bien o para mal la mayor parte de los tratamientos como el Botox o los rellenos con Acido hialuronico sus efectos desaparecen en un máximo de entre 6 meses y año y medio.
No obstante, para evitar riesgos, lo mejor es contar con un profesional colegiado y experto.
¿Para qué tipo de personas están adaptados los tratamientos?
Es importante realizar estos tratamientos a personas con un buen estado de salud. En caso de tener alguna enfermedad (hipertensión, cardiopatías, restricciones pulmonares, insuficiencia hepática o renal, entre otras) se debe comunicar de inmediato al profesional para poder adaptar el tratamiento.
¿Existe límite de edad para poder realizarme tratamientos de medicina estética?
En sí, pueden someterse todos aquellos mayores de edad (o menos con autorización). Realmente, no existe ningún límite de edad para someterse a los procedimientos. De hecho, cada vez son más las personas de alrededor de 50 y 60 años las que se someten a tratamientos estéticos. La edad no tiene por qué condicionar los resultados.
¿Qué preparativos debo tener en cuenta antes de someternos?
Antes de realizar el tratamiento, habrá que llevar a cabo una serie de medidas. Por ejemplo, habrá que modificar algunas pautas de medicación si se están tomando, especialmente anticoagulantes. También puede haber modificaciones los días previos a la intervención en cuanto a alimentación e ingesta de líquidos, así como de restricción en el consumo de tabaco y alcohol. Dependerá del tratamiento elegido.
¿Hay algún motivo por el que no pueda someterme a un tratamiento?
Aquellas personas que tengan desequilibrios psíquicos es posible que no sean candidatos adecuados para este tipo de tratamientos. Así mismo, las mujeres embarazadas también pueden estar limitadas a determinados tratamientos, aunque sea de forma temporal. Siempre tras la consulta nuestro médico establece un diagnóstico preciso y dará la autorización del tratamiento.
¿Qué beneficios me aporta la medicina estética?
Podrás mejorar fácilmente tu imagen y con ello el aumento de tu autoestima. Los dos son puntos muy importantes para que puedas gozar de mayor salud.
Este efecto positivo de mejorar la autoestima ha cambiado de forma importante la vida de muchos de nuestros clientes.
¿Existe límite de edad para poder realizarme tratamientos de medicina estética?
En sí, pueden someterse todos aquellos mayores de edad (o menos con autorización). Realmente, no existe ningún límite de edad para someterse a los procedimientos. De hecho, cada vez son más las personas de alrededor de 50 y 60 años las que se someten a tratamientos estéticos. La edad no tiene por qué condicionar los resultados.
¿Cuáles son los tratamientos estéticos más demandados?
Los tratamientos faciales más solicitados son aquellos relacionados con el envejecimiento de la piel, como la toxina botulínica o el ácido hialurónico.
Por otro lado, a nivel corporal los tratamientos más demandados son los anticelulíticos y aquellos que tratan la grasa localizada.
¿Dónde es mejor realizarse un tratamiento estético?
Ante el boom de la medicina estética, numerosos centros han abierto sus puertas. Llueven las promociones, pero ¿son centros de confianza? A la hora de elegir un centro para realizar un tratamiento, debes comprobar que cuenten con expertos en medicina estética y tecnología certificada.
En nuestro centro de estética en Burgos, podemos asesorarte y dar respuesta a las preguntas sobre medicina estética que tengas. Ven a conocernos.